domingo, 19 de febrero de 2012

Qué viene le tren!



Desde la Real Academia de la Lengua Española: CRISIS: "Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente".
Yo creo que esta es la definición más correcta de la situación que estamos viviendo, ya que el paciente, que duda cabe, estaba gravemente enfermo y un cambio brusco se tenía que dar si o si. Ahora de lo que hay que hablar es de la evolución de la enfermedad..., desde mi punto de vista esta evolución es positiva, en el sentido que está removiendo conciencias, despertando inteligencias y agudeza intelectual que en tiempos de vacas gordas, se sabe, siempre se quedan durmiendo la siesta...y sobre todo nos obligan a cuestionarnos lo que hasta ahora muchos daban por asumido, que los que deciden por nosotros pueden hacer lo que les plazca y aquí todos con la cabeza bajita y calladitos como una puerta. Pues no señores, así no es. Esta situación de cambio es dura y penosa para muchos, como todo cambio radical, pero también trae un océano de oportunidades de desarrollo de uno mismo, de sacar lo mejor de cada uno para hacerle frente al monstruo M, porque si uno está dispuesto a levantarse de su cómodo sofá allí fuera hay muchas cosas que nos esperan, ¿o preferimos estar llloriqueando en el bar y repitiendo una y otra vez que qué hijos de puta que son los políticos y lo malo que es el universo en general y el nuestro en particular? Verdad que no? Entonces, a darse prisa...Que viene el treeeeeeeennn!!

7 comentarios:

  1. Hombre Mario, felicidades por haberte decidido a escribir este blog.
    Comparto casi todo lo que expones en este texto. Voy a puntualizar solamente una cosa. Desde luego que está ayudando a despertar consciencias, pero esas consciencias a veces se comportan como el adolescente que empieza a comprender un poco el mundo y se revela contra los padres sin pararse a pensar demasiado, dejándose llevar por sus sentimientos sin evaluar el entorno debidamente. Está despertando la consciencia política, pero a la vez parece que no se reconoce lo que ha hecho la política por el bien de un país y de sus ciudadanos. Parece que la palabra política es herejía. Cuando la palabra política tendría que ser más fuerte que nunca, pues quien tiene que recobrar el protagonismo es la política. No lanzar mensajes que parecen salidos de la misma derecha más extrema y populista como pasa con algunos que empiezan a pensar pero no de una forma muy clara sobre lo que está pasando. Si esa gente que despierta quiere hacer algo por su país creo que deberían ser activos políticamente y dar su punto de vista, entrar en los distintos partidos y ver como funcionan por su propio pie, y no beber de lo que dicen los medios de comunicación únicamente.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Juan por el comentario (mi primer tertuliano!!!qué chulo!!!)

    Yo creo que el papel de la política en esta como en todas las sociedades es muy claro y sencillo: la política existe para representar a la voluntad del pueblo y actuar basándose firmemente en las necesidades de la gente, que es quien autoriza a los propios políticos a estar donde están y a hablar en su nombre. Ahora tú dices que las masas que se despiertan lo hacen sin reconocer "lo que la política ha hecho por el bien de un país" Yo francamente creo que la percepción de la inmensa mayoría, que ahora la está pasando canutas, es que la política no solamente no ha hecho ningún bien a su país, sino que es el principal responsable de su ruina! Cómo reconocerle a la política actual otros méritos distintos al de habernos hundido, humillado, y despreciado diciéndonos claramente: todo lo que os dijimos para que nos dierais vuestro voto era mentira, aquí al único al que realmente servimos es al mercado, da igual que seamos un partido socialista, y a vosotros que os den por culo!

    Juan yo no creo que entrar en un partido sea le mejor manera de ser activos políticamente, es más creo que lo partidos son la fuente de toda desgracia del pueblo, y cuidado: no confundamos la política con la los partidos políticos, todo es política, pero en el momento exacto en que un representante elegido por un pueblo no respeta al pie de la letra lo que entre pueblo y representante se ha pactado, esa persona/partido deja de tener derecho de palabra y lo que tiene que hacer es quitarse del medio y pedir perdón, pero claro eso implica que tenga vergüenza...cualidad muy rara hoy en día en las personas.

    ResponderEliminar
  3. La política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es la actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Teniendo en cuenta que la política de este país (desde el ayuntamiento de un pueblo de 300 habitantes hasta el ámbito nacional) ha sido dirigido en beneficio del representante del pueblo y no para el pueblo, creo que está todo dicho. Y lo peor de todo es que esa masa que no es otra que la población general ha consentido, aprobado y aprovechado en mayor o menor medida ese beneficio individual o colectivo, y cuando digo todos es TODOS. Quien no conozca a alguien que cobra en negro, intenta o consigue engañar a Hacienda o cobra prestaciones sin necesitar es que no vive en esta nuestra querida España (la picareca en estado puro):

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario (no conozco tu nombre). Estoy totalmente de acuerdo contigo en que todos en mayor o menor medida somos, o hemos sido en algún momento, participes de que esto haya pasado y es relativamente, y tristemente, sencillo entender el porque. Como bien dices la población ha aprobado, pero sobre todo ha APROVECHADO el beneficio que podía llegarle de una determinada situación o coyuntura. Sin embargo creo que el hecho de sentirse justificados cuando se cobra en negro o se eluden impuestos (cuando se cobran prestaciones sin necesitarlas no...esto es muy mezquino...)no sea totalmente condenable ya que es precisamente esta distorsión de interpretación del papel de la clase política no como representante de los intereses del pueblo sino como de los propios, lleva a esta auto-justificación. Por lo menos es comprensible: aparte la picaresca típica de nosotros los europeos del sur, a nadie le parece razonable pagar impuestos sin recibir servicios a cambio, o trabajar como mulos para que un Estado ineficiente, corrupto y subdesarrollado se lleve la mayor parte del dinero que tanto nos cuesta ganar. Repito, no digo que sea bueno, solo digo que es comprensible que esto pase.

      Eliminar
    2. Me encanta, Mario! Me encanta el blog, y también estoy deacuerdo con lo que piensas, y es verdad que saldremos de ésta solo con el esfuerzo de todos en particular, aunque duele que tengamos que pagar los platos rotos de una gestión política inepta e ineficiente (en muchos casos) de tipos que no han tenido ni idea de lo que tenían entre manos y han superpuesto los intereses de las empresas (petroleras, farmacéuticas, bancarias...)y los intereses "particulares" de algunos ayuntamientos de nuestros pueblos y ciudades frente a los nuestros. Pues eso, que cuanto antes despertemos y hagamos caso a ese "run, run" que empieza a resonar en nuestras cabezas, antes nos adaptaremos al nuevo entorno, y antes superaremos esta pesadilla.
      Además, entiendo que tú debes tener una visión más amplia, más global, ya que has vivido y conoces bastantes más países y modelos de gestión que yo!
      Besos y ánimo!!!

      Eliminar
  4. Lo siento Mario, pero hay cosas que me matan. No veo comprensible lo de cobrar en negro. Y tú mujer seguro que lo entiende, ya que a ella le han bajado el sueldo porque es funcionaria, sin embargo cuando había gente que cobraba lo que le daba la gana, ella cobraba "según el convenio" y te puedo asegurar que no es mucho para lo que se hace.
    Pero no quiero usar este blog sólo para quejarme de lo que hemos hecho, quiero revindiciar el ¿qué vamos a hacer ahora? me cuesta creer que sólo podemos aguantar el tirón. Usemos el blog para dar soluciones, por favor. Si no nos ayudamos ahora no lo haremos nunca. Ya se sabe "mal de muchos consuelo de tontos". Eso lo decía mucho mi abuela, una castellano manchega dura de roer. Ahora dice que somos tontos a secas, jejeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isa de Madriz, siento intentar matarte jjejej, pero es lo que pienso, el Estado que tenemos (no todos, no el Estado como tal) se merece que se le engañe, en ocasiones, porque al fin y al cabo es una cuestión de justicia y a veces no nos dejan más alternativas que defendernos de alguna forma. Otra cosa, yo no veo nada mal en que uno cobre no lo que le da la gana, sino lo que es capaz de cobrar con su honesto trabajo y su inteligencia y si mi mujer tiene ese convenio y no va a poder cobrar más de lo que cobra, no depende ni de los que pueden ganar lo que les apetezca ni de los que cobran en negro, qué quiere cobrara más? Ella, como cualquiera, que trabajen en otra cosa, que sea empresaria y arriesgue su dinerito para sacarle más provecho!

      Estamos perfectamente de acuerdo en que quejarse no sirve de nada, están llenos los bares de gente se queja y no mueven un dedo para cambiar su situación y te garantizo que yo no soy uno de ellos. Qué qué hacemos para encontrar soluciones? Primero ser coherentes cada uno con nosotros mismos en nuestra casa y todos los días, porque la culpa no es de los políticos, la culpa es de todos si estamos como estamos, porque aquí muchos se llenan la boca de frases como "no es justo, son unos ladrones" pero habrá que ver cada uno en su empresa, en su casa o en su trabajo puesto ante la tentación o con unos dinerillos demás de qué forma se comporta...y luego todos a echarle la culpa a los políticos, que no dejan de ser un manga de sin vergüenza pero también son reflejo de la sociedad, es decir de nosotros.

      Eliminar